domingo, 17 de noviembre de 2013

Scrapbook: Proyecto Caja con cajones

Ayer tuve un cumpleaños y como no sabía qué comprarle decidí hacerle un detalle y buscando ideas encontré la caja con cajones. Me pareció una idea muy bonita y pensé que quedaría gracioso ponerle algunas chucherías en los cajones, así que me puse manos a la obra. No tengo fotos del proceso, pero si vuelvo a hacer alguna haré fotos de los pasos. De momento sólo os voy a enseñar el resultado final:

Sé que las fotos no han salido demasiado bien pero espero que os hagáis una idea. Esta es la caja cerrada con su tapa y eso:



Y la caja abierta quedaba así (aún no hay chuches porque las compré el mismo día del cumple para que no se estropearan):


De compras: materiales Scrapbook

Como habéis visto no tengo muchos materiales propios del scrapbook, más bien adapto cosas que ya tengo, pero lo cierto es que hay algunas cosas como las tintas que creo que son más necesarias. Así que como tenía próximo un cumpleaños lo usé como excusa para adquirir alguna cosilla más.

Lo que más me hacía falta era una tabla de corte. Trabajo sobre una mesa con cristal y siempre he tenido que ir con mucho cuidado para no hacerle arañazos, así que era imprescindible. Lo cierto es que son más económicas de lo que me esperaba, yo compré una de tamaño A3 por unos 5€.

El resto fue:
- Unas cintas de washitape muy monas por 1'80€ el paquetito de tres, y otras tres que son de tela y que compré en los "chinos" por 1€ cada una.
- Una herramienta para hacer agujeros un poco más pequeños que la perforadora que tengo.
- Y tintas:
· Compré en los "chinos" la típica roja que viene con el sello de la fecha (siento debilidad por esos sellos)
· Y en Violín Cantarín compré otro dos sellos de la marca "Versa Color" : 172 Grape (morado) y 173 Neptune (azul)

viernes, 15 de noviembre de 2013

Scrapbook. Proyecto Agenda


El segundo proyecto que llevé a cabo fue decorar mi agenda.



No tengo imágenes del "antes" pero la compré en un todo a 100 y es de página por día. La portada era en negro con una linea verde, muy sencillita.

Los materiales que usé son:

- Cartulinas y folios de colores.
- Tijeras y/o cúter, pegamento de barra y cinta de doble cara.
- Perforadoras.
- Cinta elástica.
- Papel decorado.
- Bolígrafos de colores.
- Washi tape o cinta adhesiva decorada.



Lo primero que hice fue desmontarla de la anilla, para poder forrar bien la portada.
Después pegué una cartulina marrón como base, lo siguiente fue cortar la cartulina naranja, para lo que usé unas tijeras de formas y una perforadora de formas. La mariposa y la etiqueta son recortadas de papel de colores. Para volver a hacer los agujeros sobre las cartulinas usé una perforadora normal, de esas que se usan para archivar papeles.

El interior simplemente tiene papel decorado o de colores lisos pegados con pegamento de barra.



Ya iré decorando un poco más el interior y seguiré subiendo fotos. Todos los materiales se pueden encontrar en el todo a 100 o, cómo se conocen ahora, en los "chinos", por lo que son muy económicos. Espero que os sirva de ayuda para intentarlo vosotr@s. ¡Ánimo!

jueves, 14 de noviembre de 2013

Empezando en el Scrapbook: Proyecto Libreta


Primer proyecto: Libreta.

Después de ir a un taller de Violín Cantarín que se llevaba a cabo en la semana de artesanía de Granada, me entró el mono del scrapbook, así que me pasé por su tienda y compré un papel decorado y una tinta.

Los materiales que usé son:
- Papel decorado: Basic Grey knee highs cat´s cradle.



- Tinta: Versa Color 93 Copper.



- Un sobre.

- Cinta de doble cara, tijeras y/o cúter, lápiz y una regla.





El proceso fue el siguiente:

Primero, puse cinta de doble cara en la portada de la libreta y la pegué al papel decorado, intentando unir los bordes del papel con el de la libreta. Una vez pegada corté el papel restante con el cúter.
Repetí el mismo proceso con la parte de atrás.



Cuando ya tenía las dos portadas listas corté una tira del mismo papel pero ésta vez usé la otra cara. Igualmente la pegué con cinta de doble cara.



Para hacer el interior, simplemente corté un sobre que tenía y lo pegué a la portada. Otro día haré un sobre desde cero.



Y eso es todo. La verdad es que fue muy sencillo y con cuatro cosas que no fueron nada caras junto con lo que ya tenía creo que quedó algo bastante bonito.